SORTEO DE UN IMAC RETINA 5K valorado en 5.000$ por el BLACK FRIDAY, gentileza de Elegant Themes.11/20/2018
El Black Friday va a ser increíble, pero ¿qué pasa con el tiempo entre entonces y ahora? Decidimos matar el tiempo lanzando un increíble sorteo que es completamente gratis! Un afortunado ganador recibirá un iMac Pro totalmente nuevo con un valor de más de 5.000 dólares. Con una CPU muy rápida, toneladas de RAM y una hermosa pantalla Retina de 5k, es la máquina de diseño web Divi definitiva. ¿QUE ES DIVI? Divi es, sin lugar a dudas, uno de los temas premium para WordPress más populares de la blogosfera. Aunque no podemos saber el número exacto de descargas de este único tema, sí podemos conocer el número de compradores que a día de hoy están suscritos a Elegant Themes: la escalofriante cifra de 351.380 personas satisfechas. Divi es un tema para WordPress lanzado al mercado en el año 2013 y que, desde entonces, se ha ido actualizando para incluir mejoras. ¿CUANDO?
El Viernes Negro sólo viene una vez al año, y cuando lo hace, nos gusta hacer algo realmente especial. Este año la venta del Viernes Negro comienza el viernes 23 de noviembre exactamente a las 12:00 AM UTC-6, y definitivamente no te la quieres perder! Habrá miles de premios gratuitos, regalos de bonificación gratuitos y nuestro mayor descuento de todos los tiempos. ¿DONDE PARTICIPAR? https://www.elegantthemes.com/black-friday-2018/ El diseño gráfico utiliza composiciones visuales para resolver problemas y comunicar ideas a través de tipografía, imágenes, color y forma. No hay una sola forma de hacerlo, y por eso hay varios tipos de diseño gráfico, cada uno con su propia área de especialización. Aunque a menudo se superponen, cada tipo de diseño gráfico requiere un conjunto específico de habilidades y técnicas de diseño. Muchos diseñadores se especializan en un solo tipo; otros se centran en un conjunto de tipos similares relacionados. Pero debido a que la industria está en constante cambio, los diseñadores deben ser adaptables y aprender durante toda la vida para que puedan cambiar o añadir especializaciones a lo largo de sus carreras. Si usted es un aspirante a diseñador o está buscando servicios de diseño para su negocio, comprender los ocho tipos de diseño gráfico le ayudará a encontrar las habilidades adecuadas para el trabajo. 1. Diseño gráfico de identidad visualUna marca es una relación entre una empresa u organización y su público. Una identidad de marca es la forma en que la organización comunica su personalidad, tono y esencia, así como sus recuerdos, emociones y experiencias. El diseño gráfico de identidad visual es exactamente eso: los elementos visuales de la identidad de marca que actúan como la cara de una marca para comunicar esas cualidades intangibles a través de imágenes, formas y color. Los diseñadores que se especializan en diseño gráfico de identidad visual colaboran con las partes interesadas de la marca para crear activos como logotipos, tipografía, paletas de colores y bibliotecas de imágenes que representan la personalidad de una marca. Además de las tarjetas de visita estándar y la papelería corporativa, los diseñadores a menudo desarrollan un conjunto de pautas visuales de marca (guías de estilo) que describen las mejores prácticas y proporcionan ejemplos de marcas visuales aplicadas a través de diversos medios. Estas directrices ayudan a garantizar la coherencia de la marca en futuras aplicaciones. Los diseñadores gráficos de identidad visual deben poseer un conocimiento general de todos los tipos de diseño gráfico para crear elementos de diseño que sean adecuados para todos los medios visuales. También necesitan excelentes habilidades de comunicación, conceptuales y creativas, y una pasión por investigar industrias, organizaciones, tendencias y competidores. 2. Diseño gráfico de marketing y publicidad Cuando la mayoría de la gente piensa en diseño gráfico, piensa en diseños creados para marketing y publicidad. Las empresas dependen de esfuerzos de marketing exitosos para aprovechar el proceso de toma de decisiones de su público objetivo. Un gran marketing atrae a las personas en función de sus deseos, necesidades, conocimiento y satisfacción con respecto a un producto, servicio o marca. Dado que la gente siempre encontrará el contenido visual más atractivo, el diseño gráfico ayuda a las organizaciones a promover y comunicar más eficazmente. Los diseñadores de marketing trabajan con los propietarios de la empresa, directores, gerentes o profesionales de marketing para crear activos para las estrategias de marketing. Pueden trabajar solos o como parte de un equipo interno o creativo. Los diseñadores pueden especializarse en un tipo específico de medios de comunicación (por ejemplo, envoltorios de vehículos o anuncios de revistas) o crear una amplia variedad de material de apoyo para impresión, digital y otros. Aunque tradicionalmente se ha centrado en la impresión, este papel ha crecido hasta incluir más activos digitales, especialmente para su uso en el marketing de contenidos. Ejemplos de diseño gráfico de marketing:
El diseño gráfico utiliza composiciones visuales para resolver problemas y comunicar ideas a través de tipografía, imágenes, color y forma. Además de dominar varias aplicaciones de diseño gráfico, maquetación y presentación, también deben estar familiarizados con la producción para entornos impresos y en línea. Los puestos de entrada en esta área son una excelente manera para que los nuevos diseñadores aprendan los procesos y adquieran habilidades y experiencia valiosas. 3. Diseño gráfico de la interfaz de usuario Una interfaz de usuario (UI) es la forma en que un usuario interactúa con un dispositivo o una aplicación. El diseño de interfaz de usuario es el proceso de diseño de interfaces para que sean fáciles de usar y proporcionen una experiencia fácil de usar. Una interfaz de usuario incluye todas las cosas con las que interactúa un usuario (pantalla, teclado y ratón), pero en el contexto del diseño gráfico, el diseño de interfaces de usuario se centra en la experiencia visual del usuario y en el diseño de elementos gráficos en pantalla como botones, menús, microinteracciones y mucho más. El trabajo de un diseñador de interfaz de usuario es equilibrar el atractivo estético con la funcionalidad técnica. Los diseñadores de interfaces de usuario se especializan en aplicaciones de escritorio, aplicaciones para móviles, aplicaciones web y juegos. Trabajan en estrecha colaboración con diseñadores de UX (que determinan cómo funciona la aplicación) y desarrolladores de UI (que escriben código para que funcione). Ejemplos de diseño gráfico de interfaz de usuario:
Los diseñadores de interfaces de usuario deben trabajar en equipo, respaldados tanto por sus serias habilidades de diseño gráfico como por una excelente comprensión de los principios de interfaz de usuario/axiología, diseño receptivo y desarrollo web. Además de las aplicaciones gráficas, necesitan conocimientos de lenguajes de programación como HTML, CSS y JavaScript. 4. Diseño gráfico de publicaciones Las publicaciones son piezas de gran formato que se comunican con una audiencia a través de la distribución pública. Tradicionalmente han sido un medio de impresión. Piense en libros, periódicos, revistas y catálogos. Sin embargo, recientemente ha habido un aumento significativo en la publicación digital. Los diseñadores gráficos que se especializan en publicaciones trabajan con editores y editores para crear maquetas con tipografía cuidadosamente seleccionada y obras de arte acompañantes, que incluyen fotografía, gráficos e ilustraciones. Los diseñadores de publicaciones pueden trabajar como autónomos, como miembros de agencias creativas o como parte de una empresa editorial. Ejemplos de diseño gráfico de publicaciones:
Los diseñadores de publicaciones deben poseer excelentes habilidades de comunicación, diseño y organización. Además de la experiencia en diseño gráfico, necesitan entender la gestión del color, la impresión y la publicación digital. 5. Diseño gráfico de packaging La mayoría de los productos requieren algún tipo de embalaje para protegerlos y prepararlos para su almacenamiento, distribución y venta. Pero el diseño del envase también puede comunicarse directamente con los consumidores, lo que lo convierte en una herramienta de marketing muy valiosa. Cada caja, botella y bolsa, cada lata, contenedor o bote es una oportunidad para contar la historia de una marca. Los diseñadores de envases crean conceptos, desarrollan maquetas y crean los archivos listos para imprimir para un producto. Esto requiere un conocimiento experto de los procesos de impresión y una comprensión profunda del diseño y la fabricación industrial. Debido a que el diseño de packaging toca tantas disciplinas, no es raro que los diseñadores se encuentren creando otros activos para un producto como la fotografía, las ilustraciones y la identidad visual. Los diseñadores de embalajes pueden ser unos genios del comercio o especializarse en un tipo específico de embalaje (como etiquetas o latas de bebidas) o en una industria específica (como alimentos o juguetes para niños). Su trabajo requiere habilidades conceptuales y de resolución de problemas de primera clase, además de un sólido conocimiento práctico de la impresión y el diseño industrial. Deben ser flexibles para satisfacer las demandas de los clientes, comercializadores y fabricantes y estar al tanto de las tendencias actuales. 6. Diseño Motion graphicEn pocas palabras, son gráficos en movimiento. Esto puede incluir animación, audio, tipografía, imágenes, vídeo y otros efectos que se utilizan en medios online, televisión y cine. La popularidad del medio se ha disparado en los últimos años a medida que la tecnología mejoraba y el contenido de vídeo se convertía en el rey. "Motion graphics designer" es una especialidad algo nueva para los diseñadores. Formalmente reservados para la televisión y el cine, los avances tecnológicos han reducido el tiempo y los costes de producción, haciendo que el arte sea más accesible y asequible. Ahora, los gráficos en movimiento se pueden encontrar en todas las plataformas digitales, lo que ha creado todo tipo de nuevas áreas y oportunidades. Ejemplos de diseño gráfico en movimiento:
7. Diseño gráfico ambientalEl diseño gráfico ambiental conecta visualmente a las personas con los lugares para mejorar su experiencia general al hacer que los espacios sean más memorables, interesantes, informativos o fáciles de navegar. Ejemplos de diseño gráfico ambiental:
El diseño gráfico ambiental es un estudio multidisciplinar que fusiona el diseño gráfico, arquitectónico, de interiores, paisajístico e industrial. Los diseñadores colaboran con personas en cualquiera de estos campos para planificar e implementar sus diseños. Por ello, los diseñadores suelen tener formación y experiencia tanto en diseño gráfico como en arquitectura. Deben estar familiarizados con los conceptos de diseño industrial y ser capaces de leer y dibujar planos arquitectónicos. Tradicionalmente, el diseño gráfico ambiental ha producido piezas de impresión estáticas, pero las pantallas interactivas digitales siguen ganando popularidad como medio para crear una experiencia más atractiva. 8. Arte e ilustración para el diseño gráfico El arte gráfico y la ilustración a menudo son vistos como lo mismo que el diseño gráfico, sin embargo, cada uno es muy diferente. Los diseñadores crean composiciones para comunicar y resolver problemas, los artistas gráficos e ilustradores crean obras de arte originales. Su arte adopta diversas formas, desde las bellas artes a la decoración, pasando por la ilustración de cuentos.
Aunque el arte gráfico y la ilustración no son técnicamente tipos de diseño gráfico, se crea tanto para uso comercial dentro del contexto del diseño gráfico que no se puede hablar de uno sin los otros. Ejemplos de arte e ilustración para el diseño gráfico:
Los artistas gráficos utilizan cualquier combinación de medios y técnicas para crear su trabajo mientras colaboran con escritores, editores, gerentes, mercadólogos y directores de arte en todo tipo de diseño gráfico. A menudo tienen una base en bellas artes, animación o arquitectura. La superposición de habilidades y aplicaciones hace posible encontrar diseñadores gráficos que también trabajan como artistas gráficos e ilustradores (y viceversa). "El gran golpe de suerte en mi vida es haber sido bendecido primero con un sentimiento artístico por las formas, y segundo, con una a fácil de los procesos técnicos y de las matemáticas". Mientras que el difunto diseñador tipográfico suizo Adrian Frutiger (1928-2015) es mejor conocido por sus tipos de letra famosos, como Univers, Avenir y Frutiger, mucha gente está menos familiarizada con los símbolos y monogramas que diseñó. Aquí hay una selección de los años sesenta y setenta. Las citas son del libro de Frutiger, Signs and Symbols donde habla sobre el significado de las formas básicas y sus combinaciones. Centre International de Généralisation, Autoroute Rhone-Alpes, Philippe Lebaud. "Los triángulos con un lado horizontal forman fondos ideales para las señales (señales de tráfico, etc.) debido a su simetría. El triángulo con una base horizontal transmite una impresión de estabilidad y permanencia, como una pirámide ". Jacqueline Iribe, Zee, Editions Hermann. CGE Distribution, Tissages Normands Réunis, Bull General Electric. PTT Swiss Post, Sogreah Sogelerg Sedim, Forums. "El signo de cruz o el signo más es la encarnación absoluta de la simetría. Los cuatro espacios interiores en ángulo recto ubicados alrededor de un punto central fijan el signo al papel con tanta fuerza que cualquier idea de movimiento o rotación es imposible ". "Para los humanos primitivos, el círculo tenía ciertamente una gran importancia simbólica debido a su asociación con el sol, la luna y las estrellas. Hoy en día, todavía está asociado con ruedas y engranajes de todo tipo. Sin la capacidad de viajar, la vida moderna en el área cada vez más amplia de nuestro mundo cotidiano sería difícilmente imaginable. Por lo tanto, usaremos la forma del círculo para establecer alguna diferenciación en el efecto psicológico en el espectador ". National Institute of Design, Laboratoires Peloille, Scripta. Autoroute du Sud de la France, Druckerei Winterthur, Imprimerie Hofer. Prache de Franclieu, Information et Entreprise, Brancher Frères. "Dos círculos dispuestos verticalmente evocan la idea de una jerarquía, con superior e inferior; el efecto del signo es de un equilibrio bastante precario y es como una estatua o monumento ".
Google el famoso buscador y uno de los grandes de Internet tomó su nombre de un número matemático: el gúgol.
La palabra gúgol, acaso pronunciada de otro forma, más bien como gúguel, es hoy parte de nuestro jerga y sale de nuestras bocas continuamente. Por el buscador, naturalmente, pero en cualquier caso, su origen está en 1938 y en el mundo de las matemáticas. Un niño llamado Milton Sirotta con tan sólo nueve años acuñó el término para denominar al número que tiene un uno y cien ceros detrás. Este niño era sobrino del matemático estadounidense Edward Kasner. Este creó el número para ilustrar la diferencia entre un número muy grande e infinito. Su sobrino le puso nombre. Más de setenta años después todos usamos una palabra, que ha derivado de facto ya hasta en verbo, que inventó un niño de nueve años para denominar un número muy grande, a petición de su tío. Por cierto, también inventó este jovencito el gugolplex, que es el nombre del número que tiene un uno seguido de un gúgol de ceros. La publicidad que cada vez nos bombardea más y hemos perdido la capacidad de retener los pequeños detalles de forma natural de lo que nos rodea. Algunas empresas más innovadoras le dan mucha importancia a la creación de su logotipo, sus detalles y mensaje pero vivimos en un mundo cada vez más dinámico donde el primer impacto es el que vale y no hay tiempo para pararse a contemplar posibles mensajes. Retenemos la imagen general y si los detalles no destacan demasiado los pasamos por alto. Aquí os dejamos algunos ejemplos: FedEx Posiblemente ya conozcas este caso, pero para aquellos que no lo sepan: entre la “E” y la “x” hay un espacio en blanco en el que se puede ver claramente una flecha que, subliminalmente, nos transmite rapidez y precisión. Amazon.com La flecha curvada amarilla parece una sonrisa: Amazon.com quiere tener la mejor satisfacción del cliente. Mientras que proporcionan el mejor servicio posible, quieren que sepamos que su tienda lo tiene todo, desde la 'a' a la 'z'. NBC ¿Sabían que su logotipo esconde un pavo real? Los colores del logotipo se deben a algo, pues aquí tienen la respuesta... Presbyterian Logo Se trata de un logo de una iglesia presbiteriana y tiene varios mensajes ocultos. ¿Adivinan cuáles son? Sólo hay que fijarse un poco y podrán ver símbolos escondidos, como un pez. Goodwill La “g” de “Goodwill” y la cara sonriente se parecen un poco, ¿no? Sun Microsystems Este logotipo fue creado por el profesor Vaughan Pratt de la Universidad de Stanford. Mediante un diseño muy inteligente, logró que se pueda leer el nombre de la marca desde cualquier dirección. Elettro Domestici Elettro Domestici es una empresa electrónica italiana. Diseñado por Gianni Bortolotti, el logo utiliza el espacio en negativo de forma excepcional, ¿pueden ver alguna 'e' por casualidad? Toblerone ¿Es sólo una montaña, no? Miren más cerca, ¿pueden ver al oso? Hay un oso en el espacio en negativo dentro de la montaña, ¡como lo oyen! Esto se debe a que simboliza la imagen de Bern, Suiza. Roxy Roxy es una marca de ropa para chicas propiedad de Quicksilver. El logo está formado por dos logos de Quicksilver para conseguir la forma de un corazón Carrefour Esta cadena francesa de hipermercados se traduce como "intersección" en inglés. Si nos fijamos detenidamente, nos damos cuenta de que hay una gran “C” en el espacio en blanco. Además, las dos flechas señalan en direcciones opuestas. Tour de Francia Hay un ciclista en el logotipo: fíjese que lo amarillo es una rueda Museo de Londres Parece un logo colorido, ¿no? Pues el diseño representa el crecimiento a lo largo del tiempo del área geográfica de Londres. Calificada como la mayor filtración periodística de toda la historia.
Por ahora no se conoce al responsable de la filtración, pero responsables de la empresa WordFence están analizado los servidores de la firma Mossack Fonseca y han descubierto que el robo de documentos se pudo deber a un plugin de WordPress y a una versión antigua y no parcheada de Drupal. Las vulnerabilidades eran conocidas de hace tiempo, pero no fueron modificadas y esa pudo ser la llave que abrió esta particular odisea. No actualizar, el problema WordFence explica como Mossack Fonseca contaba con dos sitios web principales: uno que era escaparate de sus servicios, basado en WordPress, y un portal de clientes para compartir información "sensible" con todos ellos, que estaba basado en Drupal. Este último corría sobre Drupal 7.23, una versión que se parcheó en octubre de 2014 con la versión 7.32 de forma urgente. De hecho los expertos en seguridad consideraban que los problemas de la versión 7.23 eran tan graves que si los administradores de estos sistemas no actualizaban de forma inmediata lo mejor que podían hacer era instalar Drupal de cero. En Mossack Fonseca no actualizaron esa versión, lo que provocó que su "portal seguro" fuera totalmente vulnerable a este problema durante más de un año. Es muy probable que la mayor parte de los documentos descargados proviniesen de dicha fuente. En esta filtración también tuvo un papel destacado el plugin Revolution Slider de WordPress, que aporta capacidad de introducir un carrusel visual en cualquier página de un sitio web montado con WordPress. Una antigua vulnerabilidad en este plugin tampoco había sido corregida, y según los expertos de WordFence esto permite al atacante tener acceso shell al servidor web para ejecutar todo tipo de comandos y, entre ellos, recolectar todo tipo de ficheros de ese servidor. La lección en ambos casos es obvia: estos problemas de seguridad aparecen con cierta frecuencia, y por ello es clave actualizar tanto los plugins que utilizan estos sistemas de gestión de contenidos como los propios CMS en sí. El factor más significativo por la que necesitas SEO es porque hace más útil la página web ya sea para los usuarios como para los motores de búsqueda (Ejem. Google, Yahoo, Naber, Bing, etc), no obstante estos últimos cada día son más sofisticados, aunque no pueden ver una página web como lo hace un humano. El SEO es indispensable para ayudar a los motores de búsqueda a comprender sobre qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios.
Veamos un ejemplo para verlo más claro: Tenemos un comercio electrónico dedicado a la venta de libros infantiles, pues bien, para el término “dibujos para colorear” hay unas 652.000 búsquedas mensuales, suponiendo que el primer resultado que aparece tras hacer una búsqueda en Google obtiene el 21% de clics (CTR = 21%), obtendríamos unas 148.000 visitas al mes. ¿cuánto valdrían esas 148.000 visitas? Pues si para ese término el gasto medio por click es de 0,20€ estamos hablando de más de 29.000€ al mes. Esto solo en España, si tenemos un negocio orientado a varios países, cada hora se realizan 1,4 billones de búsquedas en el mundo, de esas búsquedas, un 70% de los clics son en los resultados orgánicos y el 75% de los usuarios no llegan a la segunda página; si tenemos en cuenta todo esto, vemos que son muchos clics al mes para el primer resultado. El SEO es la mejor forma de que tus usuarios te encuentren a través de búsquedas en las que tu página web es relevante, estos usuarios buscan lo que tu les ofreces y la mejor manera de llegar a ellos es mediante un motor de búsqueda. ¿Cómo funcionan los motores de búsqueda? El funcionamiento de un motor de búsqueda se puede resumir en dos pasos: rastreo e indexación. Rastreo Un motor de búsqueda recorre la web rastreando con lo que se llaman bots, estos bots recorren todas las páginas a través de los enlaces (de ahí la importancia de una buena estructura de enlaces) al igual que haría cualquier usuario al navegar por el contenido de la Web, pasan de un enlace a otro y recopilan datos sobre esas páginas web que proporcionan a sus servidores. El proceso de rastreo empieza con una lista de direcciones web de rastreos anteriores y de sitemaps proporcionada por otras páginas web. Una vez acceden a estas web, los bots buscan enlaces a otras páginas para visitarlas. Los bots se sienten especialmente atraídos por los sitios nuevos y a los cambios en las web existentes. Son los propios bots los que deciden qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado. Es muy común que en una página web se necesita restringir el rastreo de algunas páginas o de cierto contenido para evitar que estas aparezcan en los resultados de búsqueda. Para esto se le puede decir a los bots de los motores de búsqueda que no rastreen ciertas páginas a través del archivo “robots.txt”. Indexación Una vez que un bot ha rastreado una página web y ha recopilado la información necesaria, estás páginas se incluyen en un índice donde se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia; de este modo cuando hagamos un consulta al motor de búsqueda le resultará mucho más fácil mostrarnos los resultados que están más relacionados con nuestra consulta. Al principio los motores de búsqueda se basaban en el número de veces que se repetía una palabra en una página, al hacer una búsqueda rastreaban en su índice esos términos para encontrar qué páginas los tenían en sus textos, posicionando mejor la que más veces lo tenía repetido. Actualmente, los motores de búsqueda son más sofisticados, y basan sus índices en cientos de aspectos diferentes como la fecha de publicación, si contienen imágenes, vídeos o animaciones, microformatos, etc. "Ahora dan más prioridad a la calidad del contenido" Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas, llega el momento en el que actúa el algoritmo: los algoritmos son los procesos informáticos que deciden qué páginas aparecen antes o después en los resultados de búsqueda. Una vez realizada la búsqueda, en cuestión de milisegundos, los algoritmos son capaces de buscar en los índices y saber cuáles son las páginas más relevantes teniendo en cuenta los cientos de factores de posicionamiento. Visita el proceso de búsqueda del motor de Google...muy interesante. La elección del color para el diseño de nuestra marca puede resultar una tarea para nada fácil ya que de ello dependerán diferentes factores que podrían determinar desde el impacto visual hasta la forma en que influye en las consumidores y clientes.
La correcta elección va de acuerdo al publico objetivo a que se dirigirá tu negocio, es por esto muy importante seguir un estudio de preferencias de los consumidores. Los consumidores por ejemplo de la grandes superficies como los supermercados, hipermercados o grandes tiendas, son susceptibles de sentirse influídos por un color determinado, de la misma forma que lo son también por la música, o la disposición de los productos. Por lo tanto, más allá del precio, el color puede considerarse un factor determinante que puede influir en la selección de los productos e igual de determinante a la hora de generar una mayor atracción y percepción positiva hacia nuestro negocio o empresa. Los usuarios de internet, al igual que los consumidores, experimentan similares reacciones emocionales ante la diversidad de los colores tanto de las marcas como de lo sitios web. Es decir, se muestran susceptibles de sentirse influidos por un determiando color. Por lo que si la intención es conseguir las mayores oportunidades de negocio, y por consiguiente aumentar nuestras ventas, es necesario poner especial énfasis en todo el proceso de diseño y sobre todo en una correcta elección del color. Si no nos sentimos capacitados o seguros para tomar esta decisión, siempre podremos pedir consejos y opiniones, aunque lo más recomendable es recurrir a un profesional que pueda ofrecernos su trabajo y experiencia para escoger la mejor opción. Hay que ser cuidadoso con las connotaciones de los colores y amoldarlos al publico objetivo que esperamos atraer. Para ello podemos tener en cuenta diferentes connotaciones y sensaciones asociadas a los diferentes colores, e incluso las vinculaciones existentes de algunos colores a sectores profesionales determinados. Blanco El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección. Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar como imágenes vestidas con ropas blancas. El blanco se le asocia con hospitales, médicos y esterilidad. Puede usarse por tanto para sugerir para anunciar productos médicos o que estén directamente relacionados con la salud. Amarillo El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía. Es recomendable utilizar amarillo para provocar sensaciones agradables, alegres. Es muy adecuado para promocionar productos para los niños y para el ocio. Los hombres normalmente encuentran el amarillo como muy desenfadado, por lo que no es muy recomendable para promocionar productos caros, prestigiosos o específicos para hombres. Ningún hombre de negocios compraría un reloj caro con correa amarilla. Naranja El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alrgría, el sol brillante y el trópico. Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos. Color cítrico, se asocia a la alimentación sana y al estímulo del apetito. Es muy adecuado para promocionar productos alimenticios y juguetes. Rojo En publicidad se utiliza el rojo para provocar sentimientos eróticos. Símbolos como labios o uñas rojos, zapatos, vestidos, etc., son arquetipos en la comunicación visual sugerente. Como está muy relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar coches motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo. Púrpura Hay encuestas que indican que es el color preferido del 75% de los niños antes de la adolescencia. El púrpura representa la magia y el misterio. El púrpura brillante es un color ideal para diseños drigidos a la mujer. También es muy adecuado para promocionar artículos dirigidos a los niños. Azul El azul es un color típicamente masculino, muy bien aceptado por los hombres, por lo que en general será un buen color para asociar a productos para estos. Es adecuado para promocionar productos de alta tecnología o de alta precisión. Es muy adecuado para presentar productos relacionados con la limpieza (personal, hogar o industrial). Verde Por su asociación a la naturaleza es ideal para promocionar productos de jardinería, turismo rural, actividades al aire libre o productos ecológicos. El verde apagado y oscuro, por su asociación al dinero, es ideal para promocionar productos financieros, banca y economía. Negro El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio. Es típico su uso en museos, galerías o colecciones de fotos on-line, debido a que hace resaltar mucho el resto de colores. Contrasta muy bien con colores brillantes. |